Ciudad

Oficinas de información turística:

Antofagasta
Dirección: Arturo Prat #384, Piso 1
Teléfono: +56 55 2 451 818
Mail: infoantofagasta@sernatur.cl

Calama
Dirección: Parque Manuel Rodríguez, Edificio Espacio Parque, Torre A, Local 7
Teléfono: +56 55 2 531 707
Mail: infoturismo@calamacultural.cl

San Pedro de Atacama
Dirección: Toconao #405
Teléfono: +56 55 2 451 818
Mail: sanpedrodeatacama@sernatur.cl

Mejillones
Dirección: Plaza de Armas de Mejillones s/n
Teléfono: +56 55 2 557 300
Mail: turismo.funcultur@mejillones.cl

Antofagasta: información general y turística de la ciudad

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

ANTOFAGASTA

Ciudad portuaria y minera. Capital regional de la Región de Antofagasta, ubicada al norte del país, con una población aproximadamente de 361.000 habitantes (censo 2017, INE).

Más conocida como la Perla del Norte, es una ciudad entre el desierto y el mar, con sorprendentes formaciones geológicas, acantilados, aguas cálidas y hermosa flora y fauna nativa. La capital de la región, es también el lugar de nacimiento de la era chilena de extracción del salitre.

CLIMA

La ciudad cuenta con un clima desértico costero, lo que se traduce en un clima muy templado durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 10 a 25 grados celsius y escasas precipitaciones. Para mayor información, haz clic AQUÍ.

¿CÓMO MOVILIZARSE?

Transporte público: la ciudad cuenta con una línea de autobuses, comúnmente llamadas “micros”; operan desde las 06:00 hasta las 00:00 horas aproximadamente, con una frecuencia de 10 minutos. El costo es de 600 CLP (menos de 1 USD), el cual debe pagarse sólo en efectivo y directamente al conductor del autobús al momento de abordarlo.

Asimismo, también existe la línea de autos colectivos; son vehículos, tipo Sedán, con una capacidad de cuatro pasajeros. El costo dependerá del trayecto y va desde los 850 CLP a 1.500 CLP, el que debe pagarse solo en efectivo y directamente al conductor.

Taxis o radio taxis: distintas compañías ofrecen este servicio, se pueden encontrar estacionados fuera de los principales puntos de la ciudad, como el aeropuerto, centros comerciales, supermercados, bares, plaza principal, etc. Y, además, operan por llamado telefónico. El precio se determina en base a un taxímetro, por lo tanto, su tarifa es variable dependiendo del tiempo y kilómetros recorridos.

Rent a car: existen varias compañías nacionales y regionales que operan en la ciudad, ofreciendo un servicio de reserva en línea con retiro del vehículo, tanto en el aeropuerto como en la ciudad.

¿DÓNDE COMER?

Antofagasta cuenta con una amplia y diversa gastronomía, tanto nacional como internacional, destacándose los pescados y mariscos de la zona. Los valores varían según la categoría del establecimiento, pudiendo ir desde 10.000 CLP a 40.000 CLP por persona (entre 10 USD a 30 USD).

Si buscas alguna recomendación en base a reseñas, haz clic AQUÍ.

AEROPUERTO

El Aeropuerto Andrés Sabella, se encuentra a 30 minutos del centro de la ciudad y a 10 minutos del recinto EXPONOR, en el que diariamente operan vuelos tantos nacionales como internacionales.

Para ir o llegar al aeropuerto, puede ser a través de los servicios de taxis, con valores entre los 25.000 a 40.000 CLP (de 25 a 40 USD). Este dependerá de la distancia y tipo de vehículo. O bien, otra opción es la de utilizar transfer compartido, con un valor más económico.

Importante: prefiera siempre medios de transporte oficiales.

 

TURISMO

Antofagasta, o la Perla del Norte, al tener un clima privilegiado es posible disfrutar de la ciudad y sus atractivos durante todo el año, gracias a sus escasas precipitaciones. Te invitamos a seguir leyendo, para obtener mayor información sobre los distintos atractivos y tours con los que cuenta la región, tanto para conocer la ciudad como sus alrededores.

CALAMA

Conocida como la Tierra de Sol y Cobre, con un espíritu vibrante traído a la ciudad por los mineros del depósito de cobre Chuquicamata, que se puede ver desde todas partes de la ciudad, además de sus servicios y comodidades, es el punto de partida para las expediciones a los pueblos del interior de El Loa.

SAN PEDRO DE ATACAMA

Un oasis de contrastes humanos, geológicos y culturales, en el desierto más árido del mundo. Este es el inicio de una serie de viajes que lo transportarán a paisajes únicos e incomparablemente hermosos, donde la fauna se puede encontrar en su hábitat natural.

MEJILLONES

Explora la belleza del paisaje marino y las extensas playas paradisíacas es posible a través de un paseo en lancha por la Bahía de Mejillones, la que alberga una rica biodiversidad marina que permite avistar diversas especies como cetáceos, aves migratorias, lobos marinos y pingüinos de Humboldt, entre otros.

 

 

PÁGINAS RECOMENDADAS

Oficinas de información turística:

Antofagasta
Dirección: Arturo Prat #384, Piso 1
Teléfono: +56 55 2 451 818
Mail: infoantofagasta@sernatur.cl

Calama
Dirección: Parque Manuel Rodríguez, Edificio Espacio Parque, Torre A, Local 7
Teléfono: +56 55 2 531 707
Mail: infoturismo@calamacultural.cl

San Pedro de Atacama
Dirección: Toconao #405
Teléfono: +56 55 2 451 818
Mail: sanpedrodeatacama@sernatur.cl

PAÍS INVITADO 2026: CANADÁ

Carta Embajadora:

“Canadá es el principal país extranjero inversionista en Chile. Del total de inversiones, más del 50% corresponden al sector minero, siendo Antofagasta una de las principales regiones donde operan empresas e inversionistas canadienses. Por su parte, la Región de Antofagasta ha construido lazos durante los últimos años con regiones mineras en Canadá, en especial en el norte de Ontario y en el norte de Quebec.

Por ello, Canadá ha participado en EXPONOR desde sus inicios, presentando a empresas canadienses proveedoras de la minería y creando redes y puentes comerciales entre nuestras naciones. Sin embargo, la próxima versión 2026 será especial para nosotros, ya que tenemos el honor de ser, por primera vez, el País Invitado a la exhibición EXPONOR 2026. Para la Embajada de Canadá, esto es reflejo de los años de trabajo colaborativo que hemos llevado a cabo.

Confío en que facilitará diversas instancias donde podremos seguir afianzando nuestra colaboración, con la premisa del interés común de Canadá y Chile de promover el desarrollo integral del sector minero, con prácticas de negocios innovadoras y tecnologías de punta, compatibles con el cuidado del medio ambiente y que contribuyan a la prosperidad de la Región de Antofagasta y de su gente.

Además, nos alegra mucho saber que la gestión de esta iniciativa está en manos de mujeres, lo que apoya una temática central dentro del plan de progreso de la minería canadiense. Me refiero a la promoción de la participación femenina en la industria minera, particularmente en roles de toma de decisión de esta industria. Así se demuestran los grandes aportes que las profesionales, técnicas y administrativas pueden hacer en pro de la innovación, el desarrollo sostenible y la búsqueda de soluciones, entre otras contribuciones para la industria.

Agradezco a la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, que ha mantenido un esfuerzo sostenido con la labor de estrechar los lazos con Canadá y les felicito por el liderazgo regional con esta exitosa instancia que cada dos años reúne a decenas de miles de personas y empresas que buscan generar oportunidades en el sector minero y energético.

Con todo lo anterior, confío en que la versión 2026 de EXPONOR traerá consigo amplias posibilidades y que, como país invitado, ofrecemos nuestra disposición, entusiasmo y experticia para apoyar el robustecimiento y la concretización de nuevas alianzas por el desarrollo sostenible de la minería.

Finalmente, y desde ya, les dejo la invitación a relacionarse con las empresas canadienses que estarán presentes en la exhibición, y así potenciar mutuamente sus negocios y facilitar el traspaso de conocimientos”.

Karolina Guay

Embajadora designada de Canadá en Chile

Últimas noticias

Ver todas las noticias

PARTICIPA EN LA TERCERA EXHIBICIÓN MINERA

MÁS GRANDE DEL MUNDO

es_CL