Por Andrea Moreno, gerente general de EXPONOR.
Del total de inversiones que Canadá materializa en Chile, sobre el 50% corresponden al sector minero. La Región de Antofagasta es la zona donde sus inversionistas y empresas más operan. Y no es menor, este gigante “norteamericano” destaca por su participación mundial como productor y exportador de minerales y metales, y también por como el petróleo y gas natural que ha impactado positivamente en el desarrollo de su economía.
De hecho, en Noviembre 2024, Canadá exportó, al mundo, C$60,5MM e importó C$59,5MM, resultando en un balance positivo de comercio de C$973M, de acuerdo a información de la oec.world, por lo que su presencia en EXPONOR 2026, del 8 al 11 de junio, será una gran oportunidad para generar alianzas estratégicas y potenciales negocios con empresas proveedoras, especialmente de nuestra zona.
En este sentido, en el marco de la última versión de la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo, que se realizó en Toronto, la ministra de Minería, Aurora Williams, hizo efectivo el anuncio, Canadá será el país invitado a nuestra Exhibición, ocasión en la que la autoridad puso énfasis en las oportunidades que esto conllevará.
Al respecto, y en línea con palabras de la secretaria de estado y de la embajadora de Canadá en Chile, este es el fiel reflejo de años de colaboración que, ahora se traducen en procedencias para el desarrollo de alianzas entre proveedores canadienses y chilenos en el marco de Exponor 2026, por ello es que celebramos con gran ímpetu esta noticia.
Asimismo, compartimos visiones similares, respecto a la importancia de la inclusión femenina en la industria minera y energética. De hecho, en EXPONOR hemos relevado la participación de las mujeres desde la conformación de nuestro comité organizador. El reconocimiento sobre el impacto que la participación de nuestro género ha tenido como complemento de los esfuerzos en inclusión, innovación y sostenibilidad en el sector minero-energético es parte fundamental de la planificación de acciones previas y durante la exhibición.
Es más, en la edición 2024 de la exhibición, se llevó a cabo la tercera versión del programa Talento Mujer, coorganizado con RedEg. Hoy, planificando EXPONOR 2026, continuaremos con el fortalecimiento de la inclusión, como una acción concreta que permite avanzar en materia de competitividad de la industria, en pro de una industria más sostenible con una mejor calidad de vida de las familias, visión que comparten también desde Canadá.
Por estos y otros motivos, es que nos entusiasma haber seleccionado a Canadá como invitado a la versión del próximo año de EXPONOR. Cabe destacar que dicho país ha sido parte desde los inicios de nuestra iniciativa y se ha mantenido entre las cinco delegaciones internacionales más grandes, presentando junto a un gran número de empresas proveedoras de la minería que pusieron especial énfasis en Chile, abriendo paso a redes comerciales entre ambas naciones.