06/04/2024

Visitas técnicas, seminarios y reuniones de negocio se toman EXPONOR 2024

Segundo día de actividades estuvo marcado por visitas técnicas de empresas mineras, además de la segunda jornada de la rueda de negocios de ProChile y las reuniones de la Rueda de Negocios EXPONOR.

Analizar las ventajas de su implementación y las necesidades para hacerlo realidad, fue el objetivo del primer seminario del día “Oportunidades y desafíos del Corredor Bioceánico Vial” organizado por URAI-GORE y AIA donde expusieron autoridades tanto de Chile, como de Brasil y la República Popular China aportando sus puntos de vista desde una mirada colaborativa con el propósito de concretar este sueño.

“China y Chile son socios comerciales estratégicos, estar presentes en EXPONOR 2024 con el pabellón de empresas más grande, es una oportunidad única para reforzar estas alianzas que se plasmen en más progreso, más desarrollo y crecimiento económico e industrial para ambos países”, aseveró Fu Xinrong, Cónsul General de la República Popular China en Iquique.

Dados los acuerdos comerciales con el gigante asiático, Chile ofrece una muy buena oportunidad a los países como Brasil, Argentina y Paraguay para comerciar sus productos con China.

“Contar con una gran presencia internacional en EXPONOR 2024, es vital para materializar este sueño, conversar y conocer todas las ventajas en materia de crecimiento que traerá el corredor bioceánico, esta instancia sin duda es vital para todos los involucrados”, destacó Álvaro Echeverría, Director de la Cámara de Comercio Asia Pacífico.

Más tarde, Fundación Chile y AIA presentaron el seminario orientado a la sustentabilidad con el trabajo e impacto que las compañías mineras realizan en sus respectivos territorios.

“La industria minera tiene la obligación de seguir avanzando, generando progreso y desarrollo para el territorio; pero este debe hacerse de manera responsable con nuestro entorno y nuestras comunidades y ese ha sido el eje central de este seminario, posicionar la sustentabilidad como un eje temático para el progreso”, indicó Rocío Amarilla-Páez, Fiscal General de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Sierra Gorda SCM.

En el panel siguiente, expertos analizaron la adaptación al cambio climático considerando a los distintos actores del ecosistema: compañías productoras, proveedores y comunidad.

“Es vital esta instancia que entrega EXPONOR para que la gran industria, empresas proveedoras, delegaciones extranjeras, autoridades y la comunidad se reúnan para abordar los desafíos del cambio climático y cómo damos solución a esta situación”, destacó Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Pacto Global Chile.

Por su parte, SQM invitó a representantes de las comunidades de Huara, Pozo Almonte, Bajo Soga y Pintados a este seminario como parte del círculo virtuoso de vinculación con el territorio. En la jornada de la tarde, se realizará el seminario de Hidrógeno Verde donde distintos expertos abordarán las posibilidades de materializar la producción del combustible del futuro en la región de Antofagasta.

Durante este día, EXPONOR recibió miles de visitantes de los cuales, al menos varios cientos provino desde empresas mineras como las divisiones Ministro Hales y Chuquicamata de CODELCO y representantes de las empresas del grupo Antofagasta Minerals, Centinela, Antucoya y Zaldívar.

Hoy también se realizó la segunda ronda de reuniones de la Rueda de Negocios Internacional de ProChile y continuaron las sesiones de la rueda de negocios EXPONOR.  Ambas actividades son un incentivo al intercambio comercial que promueve la exhibición.

“Valoramos mucho la participación, ya que llevamos hasta el momento más de 340 reuniones donde han participado más de 100 empresas proveedoras para la minería chilena, y se han reunido con 11 compradores de empresas extranjeras. Proyectamos negocios por alrededor de US$ 18 millones para esta ocasión”, aseguró Marcia Rojas, Directora Regional de ProChile.

EXPONOR 2024 –del 3 al 6 de junio– cuenta con el respaldo de sus socios estratégicos Albemarle, Antofagasta Minerals, Capstone Copper, CODELCO, Escondida | BHP, GLENCORE, Minera El Abra, Pampa Norte | BHP, Pan American Silver, Sierra Gorda SCM y SQM, junto al patrocinio de APRIMIN, Consejo Minero, Generadoras de Chile, InvestChile, Ministerios de Economía, Minería y Energía, Gobierno Regional, ProChile, SOFOFA y SONAMI. Su aerolínea oficial es LATAM y sus medios oficiales son Minería Chilena, Reporte Minero, El Mercurio de Antofagasta y Timeline. Acredita tu visita en: acreditacion.exponor.cl

EXPONOR 2024… Soluciones para una industria sostenible

Antofagasta, 04 de junio de 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ver todas las noticias

DESTACADOS

PARTICIPA EN LA TERCERA EXHIBICIÓN MINERA

MÁS GRANDE DEL MUNDO

es_CL