Mary Makenzie, presidenta de Women in Mining de Toronto: “Tenemos que hablar en las escuelas de las oportunidades (en la industria)”

  • La profesional, quien destacó en la lista de las 100 mujeres Más Poderosas de Canadá en 2024 de la Red de Ejecutivas, si bien destacó diversos avances en el sector, también admitió desafíos aún pendientes. “Una de las brechas son las oportunidades de ir creciendo dentro de la carrera profesional para lograr puestos senior”.

“Ese es parte del problema con nuestra industria. No estamos entrando en la secundaria o en las escuelas de 9 a 12 años. Tenemos que estar hablando en nuestras escuelas, de lo que son las oportunidades” es parte de la reflexión que plantea Mary Mackenzie, presidenta de Women in Mining, respecto de cómo incentivar al género femenino a estudiar carreras ligadas a las ciencias y, junto con ello, a que ingresen al sector industrial.

En este sentido, la ejecutiva ha sido una de las profesionales claves en dicho tema. Posee dos décadas de experiencia en el sector de recursos naturales, con especial atención en la captación de talento corporativo y técnico para la industria minera y metalúrgica. “Esta experiencia práctica profundizó mi comprensión de los desafíos y oportunidades únicos que enfrentan las industrias con un alto nivel de cumplimiento normativo”.

Al respecto, la trayectoria de Mackenzie le ha brindado la oportunidad de inspirar y apoyar la participación de las mujeres y las nuevas generaciones en la industria minera. “Me enorgullece especialmente que estos esfuerzos hayan sido reconocidos con mi reciente nominación a la lista de las 100 Mujeres Más Poderosas de Canadá de 2024 de la Red de Mujeres Ejecutivas”.

Sin perjuicio de lo anterior, asume que aún hay brechas y desafíos. “Una de estas son las oportunidades de ir creciendo dentro de la carrera profesional, para lograr puestos senior. Si miras el nivel de CEO, no hay muchas mujeres que estén en esa posición en las empresas mineras”.

Experiencia canadiense

Respecto a cómo comenzaron el trabajo de la inclusión femenina en Toronto, Canadá, la presidenta de Women in Mining señaló que los constantes networking y conferencias fueron fundamentales. “Se invitaron a mujeres que tuvieran liderazgo en puestos en la minería. Mujeres en puestos seniors dentro de la minería para que otras mujeres más jóvenes asistieran y las inspiraran para que ellas también fueran parte de Women in Mining en Toronto”.

Asimismo, la profesional agregó que otro factor fundamental ha sido sumar a la industria minera, no solo como patrocinadores y/o auspiciadores de diversas iniciativas, sino también como participantes activos. “Hemos estado tratando de lograr en tener más compañías de minería involucradas. Ellas nos patrocinan, pero queremos que ellas participen. Así que hemos estado enfocados en entrar a las compañías y dejarlas dar el tiempo a sus empleados, ya sean hombres o mujeres, para venir a nuestros conversatorios”.

Es importante mencionar que, de acuerdo a datos del gobierno canadiense, un 16% promedio de las mujeres de ese país se encuentra inserta en el sector minero, cifra aún baja, considerando que un 48% se desenvuelve en otros rubros.  En tanto, según cifras de Fundación Chile, en nuestro país, a marzo de 2024, la participación total de ellas en la gran minería nacional, entre el año 2022 y 2023 aumentó desde un 15,2% a un 18%.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entrevista Andrea Moreno, Gerente de EXPONOR

Durante la segunda jornada de Expomin, Andrea Moreno, nuestra gerente de EXPONOR, fue entrevistada por Reporte Minero. En la conversación se abordaron los preparativos de la mayor exhibición del sector minero-energético a nivel mundial, que se realizará el próximo...

Tu futuro empieza ahora, sé parte de EXPONOR 2026

Si ya fuiste expositor de la versión 2024, podrás asegurar tu participación en esta nueva edición a partir del 28 de abril. Para quienes deseen unirse por primera vez a los más de 1.100 expositores, las reservas se abrirán el 7 de mayo. El comité organizador de...

Ver todas las noticias

PARTICIPA EN LA TERCERA EXHIBICIÓN MINERA

MÁS GRANDE DEL MUNDO

es_CL