Carolina García, ingeniera en BHP y fundadora de Comunidad Inclusiva: “La diversidad crea valor”

  • La también socia de Women in Mining y activista por la discapacidad planteó los desafíos que posee la industria, en materia de cultura organizacional.
  • Referente en temas de inclusión planteó además la contribución que EXPONOR puede plasmar en este ámbito.

“La diversidad finalmente crea valor, y si ellos, los líderes, no nos dan paso a los que somos distintos a la norma, nunca vamos a poder ser un espejo de la sociedad, nunca va a ser una empresa diversa, con diversidad de opiniones. Agrega valor en que yo pueda estar en desacuerdo contigo. Porque antes uno estaba acostumbrado a que tenía que decir, todo igual, a todo que sí”, es parte de la reflexión y planteamiento de Carolina García, ingeniera civil industrial de formación y fundadora de la Comunidad Inclusiva, respecto del cambio de paradigma que las empresas debieran abordar, para alcanzar la llamada sostenibilidad.

En este sentido, la profesional, quien se ha especializado en diversidad, equidad e inclusión, agregó que “cuando alguien te hace cuestionarte, puedes encontrar mejoras, oportunidades, respecto de lo que antes había, los “yes men”, en que ni siquiera te cuestionaban lo que tú estabas mostrando, que es el gran talón de aquiles que tienen los líderes, quienes también deben trabajar en sus sesgos inconscientes, para que seamos una industria más sustentable”.

Mujer en la industria

Respecto a su visión del género femenino en la industria, García es categórica. “Sí, hay mujeres preparadas, hay mujeres que tienen un gran talento. Y lo otro que yo menciono, también busquemos a las mujeres adecuadas, tenemos capacidades, tenemos talento, tenemos formación”.

A su vez, la profesional agregó que “para abordar los desafíos que tenemos de inclusión laboral de mujeres en la minería, lo que yo estoy muy consciente es que los líderes tienen que estar convencidos de que las mujeres aportamos valor. Y para eso hacer una estrategia que se condiga con eso. Porque no es un yo quisiera que hubiera mujeres, sino que es yo voy a tener mujeres porque ellas aportan valor. Ya que vemos que el porcentaje en la industria, ahora que estamos en marzo de 2025, es el 21% de representación femenina en la gran minería, vemos que hay algunas empresas de la gran minería también que han avanzado a pasos firmes porque sus líderes están convencidos, están alineados, hay una estrategia y ya ahora en marzo de 2025 están en un 45% de representación femenina”.

Para García la clave está también en la educación, dando cabida a la presencia de referentes en el género. “Llevarlos a las universidades, que las empresas mineras hagamos más salidas también en las universidades a las chiquillas que están saliendo, de que hay oportunidades en los colegios, de que se animen a estudiar una carrera que tenga que ver con tecnología, con informática, con matemáticas, con ciencias. Porque ahí vemos que están las grandes brechas”.

Valor agregado

Carolina sabe muy bien sobre inclusión y valor agregado, no solo en el discurso, si no también en la práctica. “Yo fui dentro de las cuatro primeras contrataciones que tuvo BHP, de personas con discapacidad. Y la verdad es que no se había trabajado ni la cultura, ni con los líderes, ni se había educado en lo que es discapacidad, dentro de la compañía hemos ido aprendiendo mediante la implementación de la ley, que partió en el 2019”.

Hoy contamos con accesibilidad universal en minera Escondida y Spence, con piezas universales, que se llaman, que tienen los baños adaptados, tenemos alimentos especiales para la gente que tiene alguna discapacidad visceral, que significa alguna alergia alimentaria, y lo que yo más me fijo es que reacondicionamos todas las faenas para recibir personas con discapacidad. Pero también lo más importante es el cambio cultural, que se requiere de que el líder cambie la mirada, cambie la perspectiva”, agregó.

EXPONOR

En este marco, la profesional señaló que EXPONOR, como exhibición clave de la industria a nivel nacional e internacional, también tiene un rol clave en temas de inclusión y diversidad.

“La feria sí debiera tener alguna parte o actividad o algún sector dedicado a lo que es la inclusión de los grupos subrepresentados. Vemos que el tema del género es un gran tema, porque hoy la industria se dio cuenta que las mujeres tenemos valor por algo en que cuando ingresan mujeres en una compañía, en la toma de decisión, hay menores accidentes, también hay mayor sentido de pertenencia, el nivel de producción aumenta y también la adherencia al plan de mantenimiento y también se puede promover la innovación. Pero eso no solamente con género”.

Así las cosas, Carolina García es hoy un referente vivo de inclusión y diversidad en la industria, considerando que su discapacidad física, no ha sido motivo para para automarginarse. Todo lo contrario, la profesional es una activista clave y un ejemplo de esfuerzo, superación y perseverancia en un rubro que apunta cada vez más a la sostenibilidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Entrevista Andrea Moreno, Gerente de EXPONOR

Durante la segunda jornada de Expomin, Andrea Moreno, nuestra gerente de EXPONOR, fue entrevistada por Reporte Minero. En la conversación se abordaron los preparativos de la mayor exhibición del sector minero-energético a nivel mundial, que se realizará el próximo...

Tu futuro empieza ahora, sé parte de EXPONOR 2026

Si ya fuiste expositor de la versión 2024, podrás asegurar tu participación en esta nueva edición a partir del 28 de abril. Para quienes deseen unirse por primera vez a los más de 1.100 expositores, las reservas se abrirán el 7 de mayo. El comité organizador de...

Ver todas las noticias

PARTICIPA EN LA TERCERA EXHIBICIÓN MINERA

MÁS GRANDE DEL MUNDO

es_CL