Lanza Tu Innovación 2024

Organizado por AIA en colaboración con Antofagasta Minerals y Escondida | BHP

Lanza Tu Innovación 2024 es un concurso cuyo principal objetivo fue conectar las demandas del mercado minero, industrial y energético, con las ofertas tecnológicas y de innovación que se desarrollan en todo el país.

Así, este programa se transformó en una experiencia de negocios para 30 innovadores, quienes pudieron ser expositores de EXPONOR 2024 y mostraron sus innovaciones al mercado minero, industrial y energético. Y 10 de ellos fueron elegidos para el Pitch Day, de los cuales dos ganaron un premio en dinero para aportar a desarrollar su tecnología.

1er lugar – Cobra Ingeniería y automatización: Automatización riego de pilas de lixiviación con energías limpias y renovables.

2do lugar – WM TECHNOLOGIES SPA.: Magic Filter Co2, primer filtro que permite la eliminación de gases contaminantes de todo vehículo.

Lanza Tu Innovación es parte de las actividades del Sistema Regional de Innovación de Antofagasta, impulsado por la Mesa Regional de Innovación.

INNOVACIONES 2024:

1 APLIK S.A. VISION ARTIFICIAL 3D: Monitoreo predictivo mediante uso de visión artificial 3D para correas transportadoras.
2 Arqycon SpA Skaneando: En los últimos años, la tecnología de los drones, cámaras de 360° y escáneres laser han avanzado a tal punto, que el trabajo que antiguamente lo realizaban personas, ahora puede ser efectuado fácilmente por equipos de fotografía avanzada, obteniendo incluso mejores resultados.
3 Arrienda Tu Máquina SpA Roadmap completo de desarrollo de nuevas soluciones, en donde GestionaTuMaquina es un elemento central.
4 Beeok Beeok: Software para descarbonización y sostenibilidad en empresas y cadenas de valor.
5 Brif SpA BRT200X4: Módulo para envases de 200 litros, auto apilable y con contención secundaria de 280 litros.
6 Cobra Ingeniería y Automatización Automatización Riego de Pilas de Lixiviación con Energías Limpias y Renovables.
7 Devcoderx Opcheck: Solución digital integral diseñada para revolucionar la gestión operativa en empresas, especialmente en sectores como la minería y el transporte.
8 Dier Chile PENDULUM WIND MACHINE: central de bombeo compuesta de varias máquinas eólicas de péndulo.
9 Digital Minning Digital Minning: Aplicación revolucionaria creada para potenciar la productividad, seguridad y sostenibilidad en el entorno laboral.
10 Duhomec SpA Polydrain: Capa drenante para aumentar eficiencia de drenaje y su vida útil en pilas de lixiviación.
11 EMMA Energy EMMA: Es un SaaS que, a través del análisis de datos, ayuda a las empresas a optimizar su consumo de energía.
12 GACW LatAm SpA Air Suspension Wheel: Reinvención de la rueda mediante una rueda mecánica y metálica, sin aire, que dura la vida útil del equipo con mínimo mantenimiento y 100% reciclable.
13 GEA SpA Lidenbrock.ai: Software transversal modular para la industria minera, el cual combina geoestadística e inteligencia artificial, entregando un ambiente de trabajo ágil, rápido y sin necesidad de programar.
14 GUNJOP CHILE SpA WAPSI – Ventilación Autónoma: Software respaldado por inteligencia artificial, que gestiona la activación o desactivación del ventilador auxiliar.
15 IGO TECHNOLOGIES SpA GEOBEE: Tecnología que permite identificar mediante el uso de un dispositivo móvil (Android), los peligros y riesgos a los que se expone un trabajador, mientras se desplaza por diferentes sectores de un entorno geográfico disperso y no supervisado (sin GPS y desconectado).
16 INCIMMET CHILE SpA FreeRocks: Previene el desprendimiento de rocas con probabilidad de caer en excavaciones subterráneas.
17 INCIMMET Chile SPA EXC Blast: Solución innovadora para mejorar la eficiencia y seguridad en el proceso de carguío de explosivos en labores mineras.
18 ITAA FRMS SpA SOMNI: Es una App que controla, alerta y predice el riesgo de potenciales accidentes por fatiga humana.
19 KININ Motion Tech: Software que analiza imágenes en tiempo real de la postura de distintos trabajadores en terreno, recopilando los datos y almacenándolos en una nube.
20 Lavor Mining Technology SpA Nuevo tratamiento químico de la fase orgánica industrial de extracción por solvente de cobre, con foco en recuperación y purificación de cetoximas y aldoximas remanentes, utilizando conceptos de matices circular. Se restauran fases orgánicas en valores de 10% – 20% v.v extractante.
21 ORBICULAR SpA ORBICULAR DATA GUARD: Certificados de medición de trayectoria de sondajes en la plataforma digital.
22 PABLO ALVAREZ VITECH:  Plataforma avanzada de mantenimiento predictivo, que representa un cambio de paradigma en la aplicación de la inteligencia artificial en la industria.
23 Pablo Carrasco Aqua Data Sense: Sistema de adquisición de datos sobre flujos de agua, utilizando el sonido característico de esta al correr por las tuberías.
24 PLAZA INGENIERIA SpA Rectificadores de flujo de alta energía para la mitigación de polvo.
25 PLAZA INGENIERIA SpA Reducción de la energía del aire y eliminación del riesgo a la salud de operadores, en actividad de carguío de mina.
26 Rodrigo Alfonso Bulnes Aguilar Plataforma on-board para muestrear fluidos en equipos minero-industriales: Dispositivo programable “TriboVálvula-TVa” que muestrea lubricantes en forma 100% automatizada.
27 Safetymind Safetymind: Software que monitorea en tiempo real y 24/7 las condiciones y acciones inseguras que se generan durante las operaciones y actividades industriales.
28 SBY Technologies SBY Technologies: Sistema para la gestión y control de la planificación y operación minera en tiempo real.
29 Soluciones Energéticas Motores de Combustión Interna (DIESEL) con cero CO2 a la atmósfera.
30 View Mineral View Mineral: Herramienta que estima la ley de cobre de muestras y que funciona como App para un celular.
31 WM TECHNOLOGIES SpA Magic Filter Co2: Primer filtro que permite la eliminación de gases contaminantes de todo vehículo, ya sea liviano o minero, y que permite eliminar hasta un 99% de las nanopartículas de emisiones de gases tóxicos y de efecto invernadero.
32 Zafir Monitoreo de rodillos y polines en correas transportadoras: Considera dos instrumentos de medición: Spectrum (monitor acústico de rodillos) y Cámara Termográfica (permite ver el análisis termográfico del rodillo).

ORGANIZADOR:

COLABORADORES:

PAÍS INVITADO 2026: CANADÁ

Carta Embajadora:

“Canadá es el principal país extranjero inversionista en Chile. Del total de inversiones, más del 50% corresponden al sector minero, siendo Antofagasta una de las principales regiones donde operan empresas e inversionistas canadienses. Por su parte, la Región de Antofagasta ha construido lazos durante los últimos años con regiones mineras en Canadá, en especial en el norte de Ontario y en el norte de Quebec.

Por ello, Canadá ha participado en EXPONOR desde sus inicios, presentando a empresas canadienses proveedoras de la minería y creando redes y puentes comerciales entre nuestras naciones. Sin embargo, la próxima versión 2026 será especial para nosotros, ya que tenemos el honor de ser, por primera vez, el País Invitado a la exhibición EXPONOR 2026. Para la Embajada de Canadá, esto es reflejo de los años de trabajo colaborativo que hemos llevado a cabo.

Confío en que facilitará diversas instancias donde podremos seguir afianzando nuestra colaboración, con la premisa del interés común de Canadá y Chile de promover el desarrollo integral del sector minero, con prácticas de negocios innovadoras y tecnologías de punta, compatibles con el cuidado del medio ambiente y que contribuyan a la prosperidad de la Región de Antofagasta y de su gente.

Además, nos alegra mucho saber que la gestión de esta iniciativa está en manos de mujeres, lo que apoya una temática central dentro del plan de progreso de la minería canadiense. Me refiero a la promoción de la participación femenina en la industria minera, particularmente en roles de toma de decisión de esta industria. Así se demuestran los grandes aportes que las profesionales, técnicas y administrativas pueden hacer en pro de la innovación, el desarrollo sostenible y la búsqueda de soluciones, entre otras contribuciones para la industria.

Agradezco a la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, que ha mantenido un esfuerzo sostenido con la labor de estrechar los lazos con Canadá y les felicito por el liderazgo regional con esta exitosa instancia que cada dos años reúne a decenas de miles de personas y empresas que buscan generar oportunidades en el sector minero y energético.

Con todo lo anterior, confío en que la versión 2026 de EXPONOR traerá consigo amplias posibilidades y que, como país invitado, ofrecemos nuestra disposición, entusiasmo y experticia para apoyar el robustecimiento y la concretización de nuevas alianzas por el desarrollo sostenible de la minería.

Finalmente, y desde ya, les dejo la invitación a relacionarse con las empresas canadienses que estarán presentes en la exhibición, y así potenciar mutuamente sus negocios y facilitar el traspaso de conocimientos”.

Karolina Guay

Embajadora designada de Canadá en Chile

Últimas noticias

Ver todas las noticias

PARTICIPA EN LA TERCERA EXHIBICIÓN MINERA

MÁS GRANDE DEL MUNDO

es_CL