Problema que soluciona: En los procesos de conminucion y procesamiento de minerales en plantas mineras, ocurren derrames, emanación de polvo, el cual queda depositado bajo correas transportadoras, donde puede tener serias consecuencias, la fricción de los polines con el material depositado, generan el desgaste de los componentes de la correa, para evitar esto, el material debe ser retirado de forma manual, donde un operador con la correa detenida realiza el trabajo de limpieza, el cual es ergonómicamente ineficiente, eliminando la continuidad operacional del proceso, aumentando los costos de mantenimiento y los tiempos de paradas de planta. El Robot Cabezal de Aspiración SARA logra realizar un trabajo con la correa en movimiento, logrando así disminuir los tiempos de detenciones operacionales no programadas, aumentando la continuidad operacional, vida útil de los componentes de la correa, alejando al personal de situaciones de riesgo ya que pueden realizar el trabajo desde una distancia segura.
Descripción de la innovación: El robot cabezal de aspiración SARA es una plataforma eléctrica no tripulada, la cual es controlada mediante control remoto con un rango de hasta 50 metros, este robot esta enfocado para operar bajo sistemas de correas transportadoras, cuenta con un chasis de orugas de alto rendimiento de desarrollo propio y nacional, tiene una altura de perfil de solo 47 centímetros, logrando operar bajo correas sin problemas. La motorización del robot es eléctrica, con dos motores de 2 HP, cuenta con una velocidad máxima de 5 km/hr con una productividad de hasta 5 m3/hr. El robot tiene la posibilidad de ocupar dos tipos de manguerotes, 4 o 6 pulgadas, los cuales van a través a del equipo, conectándose en la parte delantera, donde cuenta con un accesorio con un sistema hidráulico y guardas laterales, los cuales permiten acumular el material para su posterior aspiración, el accesorio permite subir o bajar la altura del manguerote, pudiendo así operar en diversos ambientes y espacios.
Ventajas: Este robot permite disminuir a cero la exposición de los operadores, las detenciones no programadas por aseo en las plantas, poder trabajar en lugares peligrosos y cuenta con tecnología de control inalámbrica y anticolisión Al. Al ser un robot eléctrico, su costo operativo es extremadamente bajo y su gasto de mantenimiento es mínimo, no emite ningún gas de efecto invernadero, es 100% ecológico, su control remoto permite maniobrarlo con increíble precisión, ya que cuenta con un sistema de micro velocidad y un tren de potencia revolucionario. El trabajo de aspiración en conjunto del camión de alto vacío y el robot SARA, permite mantener la continuidad operacional de la planta, ya que puede trabajar con correa en movimiento, puede aspirar materiales secos, semi-humedos y húmedos, es resistente a concentrado y al contacto con ácidos.
Web: www.robotika.cl
Empresa: Robotika Ltda.
Pabellón: Exterior A
N° Stand: 19,20
Nombre contacto: Jorge Catalán
Correo: jcatalan@robotika.cl