Estimado/a Expositor/a:

Junto con brindar un cordial saludo, te invitamos a revisar las siguientes informaciones de EXPONOR 2022:

 

1. Plano Flujo de Montaje

 

Flujos de vehículos de carga pesada para el tránsito de montaje, para la descarga de materiales, maquinarias para la construcción de stand y para la exhibición de maquinarias:

 

    l. Entrada Norte puerta N°2 ubicada al norte de la Zona Exterior A: Ingreso para los vehículos de carga pesada que pueden transitar por los pabellones cobre, yodo, Exterior A, C y E. La salida es por la puerta N° 6.

     

    ll. Entrada Sur puerta N° 6 ubicada a un costado sur de Zona Exterior B sur: Ingreso de vehículos normal o con carga pequeña y pesada que pueden transitar por los pabellones plata, litio, yodo, y zona exterior B y D.  La salida es por la puerta N°3 y 6.

 

    Por la puerta N°5 solo ingreso de prestadores de servicios de la organización.


 

2. Políticas de Prevención de Riesgos para empresas contratistas subcontratistas

 

Es política de la AIA, desarrollar sus actividades de forma responsable y cuidando la salud e integridad física de todos sus colaboradores y expositores y público visitante, asumiendo la seguridad como un valor superior.


Las empresas de servicios, expositoras y colaboradoras deberán, mantener las condiciones sanitarias  y ambientales necesarias para proteger la salud y vida de los trabajadores que se desempeñarán durante el montaje, exposición y desmontaje de los stands, en cumplimiento a normativas emanadas por el   DS N°40 (conoce el detalle del DS N°40 aquí).

 

    Los proveedores, contratistas y productores de stand, deben presentar la carpeta con la documentación de la empresa (contratos de trabajo, registro entrega EPP, ODI, la entrega de reglamento interno de orden higiene y seguridad, procedimientos de trabajo, exámenes pre ocupacionales trabajos en altura) en la caseta de recepción para corroborar datos personales y número de patente del vehículo, donde se entregará una credencial.

     

    De acuerdo con el Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, Artículo 53°, el empleador deberá proporcionar a sus trabajadores, libres de costo, los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir, y el adiestramiento necesario para su correcto empleo:

     

Los equipos de protección personal EPP básicos:

 

    - Protección de la cabeza: Casco de seguridad.

    - Protección de ojos: Lente de seguridad oscuro o claro según corresponda.

    - Protección de auditiva (expuesto al ruido).

    - Protección de manos: Guantes.

    - Protección de pies: Calzado de seguridad.

    - Trabajo en altura: Arnés de seguridad, barbiquejo.

    - Ropa de trabajo: Pantalón largo, polera manga larga.

    - Trabajos en caliente: Ropa de cuero, máscara soldador.

    - Protección solar: camisa manga larga, protector solar factor 50.

 

3. Prohibiciones que las empresas contratistas y subcontratistas, que deben imponer a sus trabajadores con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes:

 

    - Presentarse al trabajo bajo los efectos del alcohol, de drogas ilícitas o estupefacientes, introducirlas en los lugares de trabajo, consumirlas en estos o darlas a consumir a terceros, como asimismo fumar en lugares no permitidos.

     

    - Viajar en vehículos o trasladarse en máquinas que no estén diseñadas o habilitadas especialmente para el transporte de personal.

     

    - Prohibido manipular sustancias peligrosas, tales como: explosivos, inflamables, corrosivos, tóxicos, etc., sin estar debidamente autorizado y sin conocimiento de la hoja de seguridad correspondiente.

     

    - Ejecutar trabajos en altura o cerca de aberturas sin su sistema de protección contra caídas (arnés).

    .

    - Usar elementos de protección personal en mal estado, inapropiados o cuyo funcionamiento y uso adecuado desconozca.

     

    - Exceder los límites de velocidad fijados por el comité organizador de Exponor 2022: 20 km en el recinto ferial.

     

Las empresas que no cumplan con los estándares de calidad y Normas Legales de Prevención de Riesgos, se les invitara a retirarse recinto, prohibiendo además, su ingreso a las faenas de Montaje de Exponor 2022.


La Asociación de Industriales Antofagasta (AIA) está comprometida en alcanzar cero accidentes a través de una administración eficaz de la seguridad en todas las operaciones.

 

 

Recuerda que puedes acceder a los informativos anteriores disponibles:

 

    1. Sistema de acreditación, Proveedores oficiales, Protocolo de ingreso, Reglamento y horarios


    2. Fechas de montaje y desmontaje, Guía de servicios, Productos promocionales y Programa

     

    3. Zoom de Innovación, Charlas Técnicas y Fechas límites de formularios

     

    4. Guía de Servicios

     

    5. Seminarios y envíos de invitaciones especiales

     

    5. Rueda de Negocios (EXTRA)

     

    6. Visitas a Faenas y Networking After Office